
capitán
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Antiguamente, comandante de un barco de guerra. (DLE).Ejemplo(s):
|
~ de guías
1ª datación del corpus: Álaba, Perfeto capitán, 1590.
Marca diatécnica:
Mil.
Definición:Oficial encargado de reclutar hombres conocedores del país que sirvan de guías al ejército.Ejemplo(s):
|
~ de infantería
1ª datación del corpus: Collado, Plática Artillería, 1592.
Marca diatécnica:
Mil.
Definición:Persona que tiene el mando de un batallón de infantería.Ejemplo(s):
|
~ de mar
1ª datación del corpus: Anónimo, Diálogo fábrica de navíos, ca. 1631.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:El que manda una embarcación de guerra o mercante; aunque en el primer caso es más usada la voz de comandante. Antiguamente se decía capitán de mar. (Diccionario Marítimo Español).Ejemplo(s):
|
~ de mar y guerra
1ª datación del corpus: Anónimo, Diálogo fábrica de navíos, ca. 1631.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:El que manda navío de guerra de los de la armada del Rey. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
~ de navío
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Antiguamente, comandante de un barco de guerra. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
~ general
1ª datación del corpus: Montes, Instrucción y regimiento, 1537.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:El que manda un exército de tierra o una armada de mar, con autoridad inmediata al Rey y al Consejo, según los estilos y ordenanzas. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
<< Volver