
<< Volver
<< Volver
cántara
Variantes:
cántara.
(
de
cántaro
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Anónimo, Repertorio tiempos, 1554. Definición:Vasija grande de barro o metal, angosta de boca, ancha por la barriga y estrecha por el pie y por lo común con una o dos asas. (DLE, s.v. cántaro).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512.
Marca diatécnica:
Metr.
Definición:Medida de capacidad para líquidos, que tiene ocho azumbres y equivale a 16,13 l. (DRAE ).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Medidas en Castilla, una cántara de vino 8 azumbres (Palmireno, Vocabulario del humanista, 1569). // Medida de capacidad para líquidos. Se tomó como unidad en la escala de medida española, en la que equivale a ocho azumbres; es decir, unos dieciséis litros, y se divide por mitades sucesivas que son media cántara y cuartilla. Se cuenta entre los patrones del sistema de pesas y medidas españolas que se custodiaban en el archivo de la ciudad de Toledo (Enrique Granados, Carlos y Manuel López Rodríguez, La metrología en el Diccionario de la Real Academia,1998: s.v. cántara). |
<< Volver