
<< Volver
<< Volver
bulárcama
(
de origen incierto
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Cada una de las ligazones que, de trecho en trecho, se colocan sobre el forro interior del buque, y que, empernadas a la sobrequilla y a las cuadernas, sirven para refuerzo de estas. (DLE, s. v. sobreplán).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“Las bulárcamas o sobreplanes son cuadernas que se colocan de distancia en distancia en lo interior del navío, para aumentar su ligazón y solidez; tienen la misma figura y escantillón, formándose lo mismo que las demás cuadernas del casco, y solo se diferencian en que no tienen obra muerta, y que las piezas parciales que las componen van colocadas en sentido contrario; que así como en todas las cuadernas de popa, se colocan las varengas por la parte de proa, en los sobreplanes van por la de popa, a fin de que estas piezas se crucen y aumenten la fortificación.” (O´ Scanlan: Cartilla, pág. 20) |
<< Volver