
<< Volver
<< Volver
buitrón
(
de
buitre
(DECH)
).
Familia léxica: buitronada.
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Acosta, Historia natural, 1590.
Marca diatécnica:
Metal.
Definición:En las minas de América, era honda y solada donde se benefician los metales argentíferos, mezclándolos con azogue y magistral después de molidos y calcinados en hornos. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“Hacia el año 1575 se inició en Potosí un procedimiento en caliente sometiendo los cajones a un calentamiento por su base, adoptando los dichos cajones el nombre de “buitrones”. El aporte de calor al inicio del proceso se supuso necesario para que las reacciones comenzaran con velocidad y rendimientos aceptables, pero luego las mismas podían autoabastecerse” (Castillo Martos, M., 1992, “Bartolomé de Medina: Metalurgista sevillano del siglo XVI. Introductor de un método de amalgamación en Nueva España (II)”, en Químicos del Sur, 32, pág. 34). |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Alonso Barba, Arte de los metales, 1640.
Marca diatécnica:
Metal.
Definición:En los hornos metalúrgicos, cenicero del hogar. (DLE).Ejemplo(s):
|
<< Volver