
brújula
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Medina, Arte de navegar, 1545.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:En una embarcación, instrumento que indica el rumbo, consistente en una caja, redonda y de bronce, con dos círculos concéntricos, de los cuales solo gira el interior, que lleva la aguja magnética, mientras que el exterior, fijo, lleva señalada la dirección de la quilla del buque. (DLE).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Collado, Plática Artillería, 1592. Definición:Instrumento consistente en una caja en cuyo interior una aguja imantada gira sobre un eje y señala el norte magnético, que sirve para determinar las direcciones de la superficie terrestre (DLE).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Daça de Valdés, Uso de los antojos, 1623.
Marca diatécnica:
Ópt.
Definición:Cualquier agujerito por donde recogiendo la vista se mira mejor algún objeto. (DRAE, 1817).Ejemplo(s):
|
~ de navegar
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:En una embarcación, instrumento que indica el rumbo, consistente en una caja, redonda y de bronce, con dos círculos concéntricos, de los cuales solo gira el interior, que lleva la aguja magnética, mientras que el exterior, fijo, lleva señalada la dirección de la quilla del buque. (DLE, s. v. brújula).Ejemplo(s):
|
<< Volver