
<< Volver
<< Volver
batán
Variantes:
batán.
(
de origen incierto;
quizá del hispano ár. battân 'íd.'
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Anónimo, Ordenanças paños, 1527.
Marca diatécnica:
Mec.
Definición:Máquina generalmente hidráulica, compuesta de gruesos mazos de madera, movidos por un eje, para golpear, desengrasar y enfurtir los paños (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El batán o molino mecánico fue el medio de producción que dotó a la industria textil de una de sus innovaciones tecnológicas más revolucionarias, pues con la utilización de la fuerza hidráulica se aumentó el rendimiento de la producción sin necesidad de un aumento de la mano de obra. La expansión del molino batán por el área castellana y su sustitución por la fuerza humana (los antiguos pisadores que batanaban los paños a pie) se inició en los principales núcleos textiles castellanos en el siglo XIII, extendiéndose progresivamente en los siglos posteriores por las zonas rurales […]. La edificación e instalación de los molinos batanes estuvo subordinada a dos factores: la proximidad a corrientes de agua, motor del batanado mecánico, y, como en otras operaciones industriales (curtido, teñido, etc.), un relativo alejamiento geográfico del centro urbano […]. La construcción y acondicionamiento de los molinos traperos o batanes fue económicamente muy costosa (Martínez Martínez, La industria del vestido en Murcia [siglos XIII-XV], 1988, 56). |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Máquina generalmente hidráulica, compuesta de gruesos mazos de madera, movidos por un eje, para golpear las piedras, metales y minerales.Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Anónimo, Ordenanças paños, 1527.
Marca diatécnica:
Constr.
Definición:Edificio en que funciona un batán (DLE).Ejemplo(s):
|
Véase molino de ~.
|
<< Volver