
<< Volver
<< Volver
astronomía
Variantes:
astronomía.
(
tomado del lat.
astrŏnŏmĭa 'íd.' y este del gr. ἀστρονομíα
(DECH)
).
Familia léxica: asterismo, Astrea, astro, astrolabio, astrología, astrológicamente, astrológico, astrólogo, astronómico, astrónomo.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Fernández de Enciso, Suma de Geographía, 1530.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Ciencia que trata de cuanto se refiere a los astros, y principalmente a las leyes de sus movimientos (DRAE 2001).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:La ciencia que trata el movimiento de los cielos y astros, prediciéndolos en lo futuro, en que procede por cálculos aritméticos y trigonométricos, fundados en las repetidas observaciones de los fenómenos o apariencias que suceden siempre (Autoridades: s.v. astronomía). Ciencia que enseña a observar y conocer el movimiento y disposición de los astros, su magnitud, distancia y eclipses. […] La astronomia es una ciencia alta y sublime, y el mayor esfuerzo natural que puede hacer el entendimiento humano. Débese, pues, distinguir sumamente de la astrología, y más de la judiciaria, y de predicciones vanas y conjeturales. En la antigüedad se tomaba por lo mismo astrología que astronomía, y astrónomo que astrólogo, pero hoy se distinguen sumamente. […] En Caldea floreció tanto esta ciencia que decir caldeo era lo mismo que decir astrólogo o astrónomo (Terreros: s.v. astronomía). |
<< Volver