<< Volver
<< Volver
ana
(
del gót.
álina 'codo (medida)' (comp. alem. elle 'ana'), gr. ὠλένη 'codo'
(DECH)
).
Familia léxica: aneaje.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez de Moya, Manual de contadores, 1589.
Marca diatécnica:
Metr.
Definición:Medida de longitud equivalente aproximadamente a un metro. (Diccionario Histórico).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Medida con que se mide el paño y otras telas, y es lo mismo que hay desde el codo a la mano. Úsase de esta voz en Valencia, y trae Nebrija en su Vocabulario, y dice se llama en lat. ulna curta. Covarrubias en la palabra ana. Una ulna que el valenciano llama alna es la medida que hay desde el codo a la mano (Autoridades: s. v. alna). |
~ agreste
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Metr.
Definición:Medida de longitud que contiene seis pies.Ejemplo(s):
|
~ cuadrada
1ª datación del corpus: Pérez de Moya, Arithmética práctica, 1562.
Marca diatécnica:
Metr.
Definición:Unidad de superficie que equivale a un cuadrado cuyo lado mide una ana.Ejemplo(s):
|
<< Volver