Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento
<< Volver

Variantes: amargor.
( de amargo (DECH) ).
Familia léxica: amargar, amargo, amargura.

1. sust. m.

1ª datación del corpus: Valles, Tratado aguas destiladas, 1592.

Definición:

Cualidad o condición de amargo (Diccionario Histórico).

Sinónimos(s):

amargo2, amargura.

Ejemplo(s):

Ejemplo 1:

Que ser esto assí se prueva en los agenjos, cuya agua sale amarga por baño y por alquitara dulce; y dizen que la causa es que el agenjo tiene el amargor en sola la parte superficial, que es la que sola puede sacar el baño. (Valles, Tratado aguas destiladas, 1592, fol. 6r).

Ejemplo 2:

Assí como empieça a sacar las partes superficiales del agenjo, las seca y desvanece, y queda la agua sin amargor, antes con algún dulce del albayalde, como adelante se dirá. (Valles, Tratado aguas destiladas, 1592, fol. 7r).

Ejemplo 3:

También aprovecha cozer estas aguas para que dejen lo salinoso; y coziendo un pan, y poner en cada vasso, que le quita esse amargor que tiene. (Pseudo Juanelo Turriano, Veinte y un libros, a. 1605, fol. 43v).


<< Volver