Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento
<< Volver

Variantes: amargo.
( (DECH) ).
Familia léxica: amargar, amargor, amargura.

1. adj.

1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.

Definición:

Que tiene un sabor desagradable semejante al de la hiel (Diccionario Histórico).

Ejemplo(s):

Ejemplo 1:

Y assí, el agua que nasce en las minas del cobre es amarga, y mortífera y abominable. Y assí es que, echando vino, azeyte, vinagre o otro licor que no sea agua en vaso de cobre, se haze tan amargo y perverso que no se puede bever. (Pérez Vargas, De re metallica, 1568, fol. 25v).

Ejemplo 2:

También ay tierras de amargo xugo, y las fuentes que de allí salen son amargas, como, en Ponto, el río Hypan, que desde su nacimiento corre quasi quarenta millas con sabor dulcíssimo. Después, llegando a un lugar que está de su nacimiento ciento y sessenta millas, se mezcla con una fuentezilla harto pequeña, y ella, como entra en él, haze el río amargo. Esto es porque el agua se haze amarga passando por un género de tierra y por ciertas venas de donde se saca la sandáraca. (Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582, fol. 105r).

Ejemplo 3:

Mas la raçón misma y el effecto, las quales son muy contrarios a Teophrastro, porque ésta es la más clara y mayor prueva que d’ello se pueda hazer, que vemos de la tierra naçer fuentes de agua dulçe, y de aguas grasosas, y de agua salada, y agua amarga, y agua açetosa y agua estítica o restrinitiva, como dizen de las aguas agrias. Por donde se puede dezir que todos los sabores se engendran dentro de la tierra (Pseudo Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605, fol. 17r).


2. sust. m.

1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, a. 1605.

Definición:

Amargor o amargura.

Sinónimos(s):

amargor, amargura.

Ejemplo(s):

Ejemplo 1:

Las aguas que participan de amargo y de salitre, quítaseles mucha parte d’esso con ponerle dentro un pan de ordio frito con azeyte común, y que dentro de tres horas la haze que se pueda bever. Puniendo este pan dentro de un vasso que tenga esta agua amarga y salitrosa, también le quita lo amargo y lo salado y la buelve buena para bever. (Pseudo Juanelo Turriano, Veinte y un libros, a. 1605, fol. 44v).

Ejemplo 2:

Es cosa incierta saber atinar de qué materia participará essa agua que se sacará. Es más cierto y verdadero indicio que donde ay montes de yesso o de piedra de yesso, es cosa muy cierta que el agua participará de salado o de amargo. (Pseudo Juanelo Turriano, Veinte y un libros, a. 1605, fol. 152r).


<< Volver