
<< Volver
<< Volver
alquitira
Variantes:
alquitira.
(
del ár.
hisp. alkiṯíra, y este del ár. clás. kaṯīrā' (DRAE)
(DRAE)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568. Definición:Sustancia blanquecina y pegajosa que fluye naturalmente y por incisión del arbusto tragacanto.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Maíllo Salgado (1991: 280): Diego de Guadix, al recoger la palabra en su recopilación (1593), advierte: «alquitira llaman en algunas partes d´España a cierta droga goma, que (a más de ser algo medicinal) suele servir de engrudo para pegar papeles y cosas delicadas». |
<< Volver