
hilera
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Collado, Plática Artillería, 1592. Definición:Orden o formación en línea de un número de personas o cosas. (DRAE).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Montes, Instrucción y regimiento, 1537.
Marca diatécnica:
Mil.
Definición:Formación de soldados uno detrás de otro. (DLE).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Serie horizontal de sillares o ladrillos dispuestos en un muro o en una bóveda. (Voc. Bás. Arq., s. v. hilada).Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Urrea , Vitruvio, Architectura, 1582. Definición:Madero en que se afirman los pares y que forma el lomo de la armadura. (DRAE s. v. parhilera).Ejemplo(s):
|
Véase armadura de par y ~.
|
<< Volver