
<< Volver
<< Volver
víspera
(
del
antiguo viéspera, y éste del lat. vespĕra 'la tarde y el anochecer'
(DECH)
).
Familia léxica: Vésper, Véspero, vespertino, Vesperugo.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Muñoz, Libro nuevo cometa, 1573.
Marca diatécnica:
Cron.
Definición:Día que antecede inmediatamente a otro determinado, especialmente si es fiesta. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
pl.
1ª datación del corpus: Celso, Reportorio universal leyes Castilla, 1553.
Marca diatécnica:
Cron.
Definición:Una de las horas en que dividen los romanos el día, que duraba desde el acabarse la hora de nona hasta ponerse el sol. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
pl.
1ª datación del corpus: Medina, Arte de navegar, 1545.
Marca diatécnica:
Cron.
Definición:Una de las horas del oficio divino, que se dice después de nona, y que antiguamente solía cantarse hacia el anochecer. (DLE).Ejemplo(s):
|
<< Volver