
vértice
1. sust.
m. u. t. c. f.
1ª datación del corpus: Ondériz, Euclides, Perspectiva y especularia, 1584-85.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Punto en que concurren los dos lados de un ángulo. (DLE).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m. u. t. c. f.
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Punto donde concurren los vértices de todos los triángulos que forman las caras de la pirámide, o las generatrices del cono. (DLE, s. v. cúspide).Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Santa Cruz, Libro de las longitúdines, ca. 1567.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Intersección de la vertical de un lugar con la esfera celeste, por encima de la cabeza del observador. (DLE, s.v. cenit).Ejemplo(s):
|
4. sust.
m.
1ª datación del corpus: Apiano, Cosmographía, 1575.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Cada uno de los dos extremos del eje de la esfera celeste.Ejemplo(s):
|
<< Volver