
triángulo
1. adj.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:De forma de polígono de tres lados o semejante a él.Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Polígono de tres lados. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Bóveda en forma de triángulo.Ejemplo(s):
|
4. sust.
m.
1ª datación del corpus: Llanos, Diccionario minas, ca. 1609-11.
Marca diatécnica:
Metal.
Definición:Diente o cama del pisón de una quebradora de metal. (Stubbe).Ejemplo(s):
|
~ acutángulo
1ª datación del corpus: Roiz, Reloges solares, 1575.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene los tres ángulos agudos (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
~ acutiángulo
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene los tres ángulos agudos (DRAE, s. v. triángulo acutángulo).Ejemplo(s):
|
~ ambligonio
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene obtuso uno de sus ángulos (DRAE, s. v. triángulo obtusángulo).Ejemplo(s):
|
~ equicrurio
1ª datación del corpus: García de Céspedes, Instrumentos nuevos, 1606.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene iguales solamente dos ángulos y dos lados. (DRAE, s. v. triángulo isósceles).Ejemplo(s):
|
~ escaleno
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene los tres lados desiguales. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
~ esférico
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que se forma de tres arcos de círculos máximos en la superficie de la esfera. (Autoridades, s. v. triángulo esférico).Ejemplo(s):
|
~ isósceles
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene iguales solamente dos ángulos y dos lados. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
~ mixto
1ª datación del corpus: Molina Cano, Descubrimientos geométricos, 1598.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Triángulo o figura que se forma de una línea recta y otra curva. (Terreros s. v. mixtilíneo).Ejemplo(s):
|
~ obtusángulo
1ª datación del corpus: Ondériz, Euclides, Perspectiva y especularia, 1584-85.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene obtuso uno de sus ángulos (DRAE, s. v. triángulo obtusángulo).Ejemplo(s):
|
~ obtusiángulo
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene obtuso uno de sus ángulos (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
~ ortogonio
1ª datación del corpus: Álaba, Perfeto capitán, 1590.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene recto uno de sus ángulos. (DRAE, s. v. triángulo rectángulo).Ejemplo(s):
|
~ oxigonio
1ª datación del corpus: Núñez, Álgebra en Arithmética, 1567.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene los tres ángulos agudos (DRAE, s. v. triángulo acuntángulo).Ejemplo(s):
|
~ rectángulo
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:El que tiene recto uno de sus ángulos. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
~(s) contrapuestos
1ª datación del corpus: Molina Cano, Nuevos descubrimientos, 1599.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Los que tienen ángulos opuestos en el vértice.Ejemplo(s):
|
en ~
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:En forma de polígono de tres lados.Ejemplo(s):
|
<< Volver