
<< Volver
<< Volver
socavón
(
de
socavar
(DECH)
).
Familia léxica: cava1, cavadizo, cavado, cavador, cavadura, cavamiento, cavar, concavidad, cóncavo, encavado, encavadura, excavado, socavado, socavadura, socavar.
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Acosta, Historia natural, 1590.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Galería subterránea horizontal que parte directamente de la superficie. (DRAE 1869).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“La profundidad y extensión crecientes de las minas habían conducido ya a otra innovación, probablemente la más notable de todas las que llevaron a cabo los españoles en las cuestiones puramente extractivas del mineral. Se trata del uso de galerías (socavones): galerías casi horizontales construidas desde fuera para interceptar con los trabajos a los niveles más bajos, con el propósito de permitir una extracción más fácil del mineral y facilitar también el drenaje y alguna circulación del aire”. (Bakewell, P., 1989, Mineros de la montaña roja, pág. 37-38). |
dar un ~
1ª datación del corpus: Llanos, Diccionario minas, ca. 1609-11.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Abrir una galería horizontal en una mina.Ejemplo(s):
|
a ~
1ª datación del corpus: Llanos, Diccionario minas, ca. 1609-11.
Marca diatécnica:
Min.
Definición:Dicho del trabajo en una mina: Efectuado horizontalmente.Ejemplo(s):
|
Véase labrar a ~.
|
<< Volver