
<< Volver
<< Volver
reventar
(
probablemente del lat. vg.
*repentare 'aparecer, salir con ímpetu o de pronto'
(DECH)
).
Familia léxica: reventazón.
1. v. intr.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568. Definición:Dicho de una cosa: Abrirse por no poder soportar la presión interior (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Y esto es la causa que algunos hornos rebientan, es el darle el fuego reguroso antes que las flamas ayan açendido arriba, y como no exhala la humedad, enciérrase dentro, y de necessidad conviene que rebiente y que se exhale por alguna parte (Juanelo Turriano, Veinte y un libros, a. 1605: fol. 259v). |
2. v. intr.
1ª datación del corpus: García de Céspedes, Instrumentos nuevos, 1606. Definición:Brotar, nacer o salir con ímpetu. (DLE).Ejemplo(s):
|
<< Volver