
<< Volver
<< Volver
reducción
(
tomado del lat.
rĕductĭō, -ōnis 'íd.'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Arphe, Varia Commensuración, 1585-87.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Transformación de una figura geométrica en otra.Ejemplo(s):
|
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Cortés de Albacar, Breve compendio sphera, 1556.
Marca diatécnica:
Cart.
Definición:Transformación del punto o escala de un mapa en otro mayor o menor.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:La reducción se llevaba a cabo utilizando cuadrículas de distinto tamaño. |
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512.
Marca diatécnica:
Arit.
Definición:Transformación o conversión de números quebrados en otros distintos pero equivalentes.Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Pérez de Moya, Arithmética práctica, 1562. Definición:En las cuentas: la equivalencia que se busca de la cantidad en una especie a la de otra distinta, como la reducción de reales a maravedís. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
<< Volver