
<< Volver
<< Volver
pirita
(
tomado del lat.
pyrītes, ae, y este del gr. πυρίτης
(DLE)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Mineral.
Definición:Mineral de sulfuro de hierro, brillante y de color amarillo de oro. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:“El término tiene su origen en la palabra griega usada para el fuego, y se refiere, en tiempos de griegos y los romanos, a casi cualquier tipo de piedra que pudiera producir chispas. […] Agrícola aparentemente no reconoció la base de hierro de la pirita, ya que dice (De natura fossilium, pág. 366): “Algunas veces la pirita no contiene oro, plata, cobre o plomo, y no es una piedra pura, sino compuesta, y está formada por piedra y una sustancia metálica”(Agrícola, G., 1950[1556], De re metallica, pág. 120). |
<< Volver