pico
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Sanctiago, Arte separatoria, 1598.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Instrumento de hierro que consta de dos puntas agudas, que enhastado en un palo de tres cuartas de largo, sirve a los canteros para labrar y pulir las piedras. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568. Definición:Especie de azadón, que tiene solo una punta larga y corva, y sirve para cavar la tierra, arrancar las piedras y otros usos. (Autoridades).Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Pérez Vargas, De re metallica, 1568.
Marca diatécnica:
Dest.
Definición:Parte del alambique en forma de nariz por donde destila.Ejemplo(s):
|
4. sust.
m.
1ª datación del corpus: Fernández de Enciso, Suma de Geographía, 1530. Definición:Montaña de cumbre puntiaguda (DLE).Ejemplo(s):
|
~ a punta de diamante
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:El que tiene las puntas muy pequeñas y de forma piramidal.Ejemplo(s):
|
~ a punta de gorrión
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:El que tiene las puntas de pequeñas dimensiones.Ejemplo(s):
|
~ cazudo
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Cant..
Definición:El que tiene una especie de cabeza cuadrada en un extremo.Ejemplo(s):
|
~ con tallante
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:El que tiene una pala u hoja cortante en un extremo.Ejemplo(s):
|
Véase cortado a~.
|
Véase tajado a ~.
|
<< Volver