
<< Volver
<< Volver
peine
(
del lat.
pĕctĭnem 'íd.'
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Anónimo, Ordenanças paños, 1527.
Marca diatécnica:
Text.
Definición:Instrumento semejante a la carda de la lana, pero con púas o dientes menos puntiagudos, y que sirve para peinar.Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Anónimo, Ordenanças paños, 1527.
Marca diatécnica:
Text.
Definición:Barra que, como los peines, tiene una serie de púas, entre las cuales pasan en el telar los hilos de la urdimbre. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:En los telares, es un conjunto de dos varas laterales de una caja que está en la parte superior y una fila de laminitas o dientes pequeños de caña o alambre, por medio de los cuales entran los hilos de la urdimbre para formar el largo de la tela. En algunos telares, le llaman en España astilla y sirve para sacudir, impeler y apretar el nuevo hilo de trama con el precedente. En otras partes el nombre de astilla se entiende sólo a la caja posterior del peine (Terreros: s. v. peine). |
<< Volver