
<< Volver
<< Volver
oposición
(
tomado del lat.
oppositĭo 'íd.'
(DECH)
).
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Falero, Tratado del espera, 1535.
Marca diatécnica:
Astr.
Definición:Situación relativa de dos o más cuerpos celestes cuando tienen longitudes que difieren en dos ángulos rectos. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Los llamados planetas superiores, Marte, Júpiter y Saturno, no restringen su movimiento a los alrededores de la zona del cielo ocupada por el sol. Algunas veces están muy cerca o "en conjunción" con él, mientras que otras están a 180º de distancia del sol o "en oposición" a éste; entre ambos extremos, ocupan todas las posiciones intermedias. Contra lo que parece lógico presuponer de esta aparente libertad, lo cierto es que el comportamiento de los planetas depende de su posición con respecto al sol. Los planetas superiores sólo retrogradan cuando se hallan en oposición al sol. Además, es precisamente cuando retrogradan hacia el este que los planetas superiores brillan de forma más intensa en los cielos. (Thomas S. Kuhn: La revolución copernicana. La astronomía planetaria en el desarrollo del pensamiento occidental, Barcelona, Ariel, 1985, p. 81). |
<< Volver