
graduación
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Poça, Hydrografía, 1585. Definición:División de alguna cosa en grados. (DRAE 1803).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:La graduación en las cartas se refería solo a los grados de latitud, que eran los únicos que se podían establecer en ese momento con cierta precisión. Los grados de longitud tendrían que esperar hasta la invención del cronómetro marino en el siglo XVIII. |
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Falero, Tratado del espera, 1535. Definición:Indicación de la división en grados.Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Falero, Tratado del espera, 1535.
Marca diatécnica:
Cart.
Definición:Cada una de las líneas que cruzan la carta de navegar en dirección Norte-Sur y Este-Oeste, en las que se marcan los grados de latitud o longitud.Ejemplo(s):
|
4. sust.
f.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Gradería de un teatro.Ejemplo(s):
|
<< Volver