
<< Volver
<< Volver
escenografía
Variantes:
senographía, sinografía.
(
tomado del lat.
scaenŏgrăphĭa y este del gr. σκηνογραφία
(Lewis-Short)
).
Familia léxica: corografía, cosmografía, escenográfica, esciografía, geografía, hidrografía, horologiografía, icnografía, ortografía, topografía.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Juanelo Turriano, Veinte y un libros, ca. 1605.
Marca diatécnica:
Pers.
Definición:En la perspectiva, delineación total y perfecta de un objeto, en planta y alzada, es la que se representan, con sus claros y oscuros, todas las superficies que se pueden ver desde un punto de vista determinado. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:El vocablo scenographia […] lo emplea Vitruvio tan solo en una única ocasión […], imposibilitando así una interpretación contextual comparada. […] El vocablo constaba en la primera edición impresa del texto vitruviano llevada a cabo por fray Giovanni Sulpizio da Veroli, […] realizada en Roma por Giorgio Herolt en 1486. […] Pero en la tercera edición de la versión de Fra Giocondo (1522), el término scenographia fue sustituido por sciographia.” (José M. Gentil Baldrich: Traza y modelo en el Renacimiento, Sevilla, Instituto Universitario de Arquitectura y Ciencias de la Construcción, 1998, págs. 84-89) |
<< Volver