
<< Volver
<< Volver
duplicación
Variantes:
duplicación.
(
tomado del lat.
dŭplicātiō, -ōnis
(OLD)
).
Familia léxica: cincodoblado, cincodoblar, cuatrodoblado, cuatrodoblar, desdoblar, diezdoblar, dobla, dobladamente, dobladillo, doblado, dobladura, doblamiento, doblar, doble, doblegadizo, doblegado, doblegar, doblete, doblo1, doblo2, doblón, duplamente, duplar, duple, duplicado, duplicar, duplo, nuevedoblar, ochodoblar, redoblar, seisdoblado, seisdoblar, sietedoblado, sietedoblar, subduplo, tresdoblado, tresdoblar.
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Arphe, Varia Commensuración, 1585-87.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Procedimiento para hacer dos veces mayor una figura geométrica.Ejemplo(s):
|
~ del cubo
1ª datación del corpus: Molina Cano, Descubrimientos geométricos, 1598.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Problema geométrico que consiste en construir un cubo doble de un cubo dado en volumen.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Término de Aritmética y Geometría, la multiplicación de una cantidad discreta o continua por dos. La duplicación geométrica del cubo es ya como proverbio para denotar un imposible. Ya ha cerca de treinta siglos que la buscaban sin efecto con el motivo de una peste que hubo en Atenas, y el oráculo de Delfos respondió a la súplica que se le hacía de que cesase, que cesaría en duplicando el cubo de su peana, para esto era menester hallar dos medias proporciones, y así el cubo que se hiciese sobre la segunda sería duplicado del hecho ya sobre al primera; esto es, sobre el lado del cubo dado, o que ya había. Inventáronse varios modos, pero todos mecánicos y ninguno hasta ahora geométrico, de modo que este problema, el punto de longitud y el continuo son nudos que no se han podido desatar (Terreros: s. v. duplicación). |
<< Volver