
<< Volver
<< Volver
duodécimo
(
tomado del lat.
duodecĭmus
(DLE)
).
Familia léxica: decén, decena, decenal, decenar, deceno, décimo, decimoctavo, decimocuarto, decimonoveno, decimoquinto, decimoséptimo, decimosexto, decimotercio, décuplo, denario, diecinoveno, diecinueve, diecinueveavo, dieciocheno, dieciocho, dieciochoavo, dieciséis, dieciseisavo, dieciseiseno, diecisiete, diecisieteavo, diecisetena, dieciseteno, diez, diezavo, diezcuplo, diezdoblar, diezmo, dieztanto, doce, doceavo, docén, docena, doceno, docentavo, dos, doscientos, dostanto, ducentésimo, undécimo.
1. adj.
u. t. c. sust.
1ª datación del corpus: Medina, Arte de navegar, 1545.
Marca diatécnica:
Arit.
Definición:Que sigue inmediatamente en orden al o a lo undécimo.Ejemplo(s):
|
2. adj.
1ª datación del corpus: Pérez de Moya, Manual de contadores, 1589.
Marca diatécnica:
Arit.
Definición:Se dice de cada una de las doce partes iguales en que se divide un todo. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
<< Volver