
<< Volver
<< Volver
diástilo
(
tomado del lat.
dĭastylŏs, y éste del gr. διάστυλος '
(Lewis-Short)
).
Familia léxica: anfipróstilo, areóstilo, decástilo, estilóbato, éustilo, hexástilo, octástilo, peristilo, picnóstilo, próstilo, sístilo, tetrástilo.
1. adj.
u. t. c. sust.
1ª datación del corpus: Urrea, Vitruvio, Architectura, 1582.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Dicho de un monumento o de un edificio: adornado con columnatas, cuyos intercolumnios son de seis módulos, o semidiámetros del fuste de cada columna en su parte inferior.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Intercolumnio descrito por Vitruvio que tiene la anchura de tres diámetros de columna, norma que se completa además con la de tener por altura libre la de ocho partes y media, que es la dimensión que le da a sus columnas (Elucidario: s. v. diástilo). |
<< Volver