cuartel
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Cortés de Albacar, Breve compendio sphera, 1556.
Marca diatécnica:
Cron.
Definición:Cada una de las cuatro partes en que se dividía la noche o el día.Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Diálogos militares, 1583.
Marca diatécnica:
Mil.
Definición:Cada una de las divisiones de un alojamiento, bien en campaña o bien dentro de una fortaleza.Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Almirante (1869): La necesidad, pues, del cuartel moderno no se hizo sentir en rigor hasta después de la guerra de Sucesión, en que la España militar se replegó en sí misma, teniendo que albergar sus propias tropas, ya más crecidas en número por las ideas políticas o de gobierno que empezaron a dominar [...]. Mucho antes de que cuartel tuviese la significación principal que acabamos de exponer era voz técnica en la milicia en sentido de estancia, de cuerpo táctico establecido en posición, de trozo divisionario de un ejército. // Rubió y Bellvé (1895-1901): En lo antiguo el paraje donde se instalaba cada fracción del ejército hallándose en campaña o en el sitio de alguna plaza; esto es, lo mismo que hoy decimos "acantonamiento" [...]. Esta denominación [...] pasó al español de la voz francesa quartier. Los franceses llamaban quartier de campement (cuarto de campamento) a cada una de las porciones en que se dividía éste; cuyo nombre empleose luego para designar cada uno de los parajes que ocupaban las diversas fracciones del ejército [...]. En español la voz equivalente era estancia. |
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Cualquier pedazo del buque después de un naufragio. (Diccionario Marítimo Español, s. v. casco).Ejemplo(s):
|
4. sust.
m.
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Compuesto o armazón de tablas con que se cierran las bocas de las escotillas, escotillones, cañoneras, etc. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:Quarteles: se dicen unas compuertas levadizas que están en la puente y se pueden quitar para meter y sacar el batel u otra cosa grande. (Chaves: Espejo, h. 1536, s. v.) |
5. sust.
m.
1ª datación del corpus: Ortega, Conpusición Arismética y Geometría, 1512. Definición:Moneda de cobre española cuyo valor era el de cuatro maravedís de vellón. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
~es de ajedrez
pl.
1ª datación del corpus: Cano, Arte para fabricar naos, 1611.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Armazón enrejado de listones cruzados de tablas que cubría el alcázar de la nave.Ejemplo(s):
|
al ~
1ª datación del corpus: García de Palacio, Instrución náuthica, 1587.
Marca diatécnica:
Mar.
Definición:Según la posición de una vela cuando presenta más superficie al viento, especialmente de popa.Ejemplo(s):
|
<< Volver