
cercha
1. sust.
f.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526.
Marca diatécnica:
Arq.
Definición:Patrón de contorno curvo, sacado de una tabla, que se aplica de canto en un sillar para labrar en él una superficie cóncava o convexa. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:"Se trata de una regla uno de cuyos lados es curvo, empleada como plantilla para dar forma a uno de los lados de una pieza de cantería. En la España de los siglos XVI y XVII se distingue entre reglas, contrarreglas y cerchas. Tanto en español como en francés, la voz designa al instrumento y al trazo que se ejecuta con él" (Calvo López, Cerramientos y trazas de montea, 1999, pág. 199). |
2. sust.
f.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Línea que no es recta en ninguna de sus porciones. (DRAE, s.v. línea curva).Ejemplo(s):
|
3. sust.
f.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Curvatura de un arco o bóveda. (Calvo López).Ejemplo(s):
|
~ cavada
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Curva cóncava.Ejemplo(s):
|
~ rampante
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Parte menor que un semicírculo.Ejemplo(s):
|
~ redonda
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Curva convexa.Ejemplo(s):
|
en ~
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:En forma curva.Ejemplo(s):
|
<< Volver