centro
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526. Definición:Punto interior que aproximadamente equidista de los límites de una figura, superficie, territorio. (DRAE 2001).Ejemplo(s):
|
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Sagredo, Medidas Romano, 1526.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:Punto interior del círculo, del que equidistan todos los de su circunferencia. (DLE).Ejemplo(s):
|
3. sust.
m.
1ª datación del corpus: Cortés de Albacar, Breve compendio sphera, 1556.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:En la esfera, punto interior del cual equidistan todos los de la superficie. (DLE).Ejemplo(s):
|
4. sust.
m.
1ª datación del corpus: Girava, Fineo, Geometría práctica, 1553.
Marca diatécnica:
Geom.
Definición:En los polígonos y poliedros regulares, centro respectivo de la circunferencia y la esfera circunscritas. (DLE).Ejemplo(s):
|
~ de gravedad
1ª datación del corpus: García de Céspedes, Instrumentos nuevos, 1606.
Marca diatécnica:
Fís.
Definición:El punto de que estando suspenso un cuerpo queda de todas partes en equilibrio. (Terreros).Ejemplo(s):
|
~ del peso
1ª datación del corpus: Núñez, Álgebra en Arithmética, 1567.
Marca diatécnica:
Fís.
Definición:El punto de que estando suspenso un cuerpo queda de todas partes en equilibrio. (Terreros, s. v. centro de la gravedad).Ejemplo(s):
|
<< Volver