<< Volver
<< Volver
baivel
(
del fr.
ant. baivel, hoy alterado en baliveau
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Escuadra falsa de dos articulaciones con cierta curvatura, usada por los canteros para la labra de dovelas y sillares. (DLE).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:"Especie de escuadra con una rama recta y otra curva, que se adaptan al lecho y al intradós de una dovela, respectivamente, y se emplea, pasándola por la arista común, para comprobar la corrección de la labra. Habitualmente es no articulada y desechable, pues la curvatura del intradós es variable con el aparejo" (Rabasa Díaz: s.v. baivel). |
2. sust.
m.
1ª datación del corpus: Vandelvira, Traças de cortes, ca. 1591.
Marca diatécnica:
Cant.
Definición:Ángulo trazado con la ayuda del baivel. (Barbé-Coquelin).Ejemplo(s):
|
<< Volver