![Diccionario de la Ciencia y de la Técnica del Renacimiento](https://dicter.usal.es/images/web/cabecera_dicter_2.0_p.png)
<< Volver
<< Volver
adobe
(
del ár.
tūb,'ladrillos'
(DECH)
).
1. sust.
m.
1ª datación del corpus: Loçano, Alberto, Architectura, 1582. Definición:Masa de barro y paja en forma de ladrillo, secada al sol. (Diccionario Histórico).Ejemplo(s):
Información enciclopédica:ElucidarioAR: Los adobes no son más otra cosa que prismas de tierra sin cocer, secados al sol y formados con gradillas, de manera análoga a como se hacen los ladrillos. Para hacer adobes, según Beluzzi (h. 1545: 15), la tierra tenía que estar bien desmenuzada, partiendo de materia seca de buena calidad, es decir, arcillosa y sin abundancia de arena, a la que luego se añadía el agua, dejándola actuar, por lo menos, durante una noche, mezclándola bien, como se hace con la cal; entonces estaba preparada para añadirle la paja u otras fibras vegetales. |
<< Volver